¿Eliminaste un archivo importante en Windows 10 por accidente? No te preocupes, existen varias maneras de recuperar esos archivos perdidos. A continuación, te explicamos métodos efectivos, desde el uso de la papelera de reciclaje hasta herramientas especializadas de recuperación.
Índice
1. Verifica la Papelera de Reciclaje
Lo primero que debes hacer es revisar la Papelera de Reciclaje. Cuando eliminas un archivo, generalmente se envía allí antes de desaparecer por completo.
Pasos para recuperar archivos desde la papelera:
- Haz doble clic en el ícono de la Papelera de Reciclaje en el escritorio.
- Busca el archivo eliminado.
- Haz clic derecho sobre el archivo y selecciona Restaurar.
- El archivo volverá a su ubicación original.
2. Utiliza el Historial de Archivos de Windows 10
Si tienes activado el Historial de Archivos, puedes restaurar versiones anteriores de un archivo o carpeta.
Pasos para usar el Historial de Archivos:
- Escribe Restaurar archivos en la barra de búsqueda de Windows y selecciona Restaurar tus archivos con el Historial de archivos.
- Busca el archivo o carpeta que necesitas y selecciona la versión deseada.
- Haz clic en Restaurar para devolver el archivo a su ubicación original.
Nota: Este método solo funciona si previamente configuraste el Historial de Archivos.
3. Recupera Archivos con Copias de Seguridad
Si has realizado una copia de seguridad, puedes restaurarla fácilmente:
Pasos para restaurar desde una copia de seguridad:
- Ve a Configuración > Actualización y seguridad > Copia de seguridad de archivos > Más opciones.
- Haz clic en Restaurar archivos desde una copia de seguridad actual.
- Selecciona el archivo o carpeta y sigue las instrucciones para recuperarlos.
4. Usa el Comando CMD para Recuperación
El símbolo del sistema (CMD) puede ayudarte a recuperar archivos eliminados utilizando comandos específicos.
Pasos para recuperar con CMD:
- Presiona Win + R, escribe cmd y presiona Enter.
- Ingresa el comando:
chkdsk X: /f
(Sustituye «X» por la letra de la unidad donde se encontraba el archivo).
- Luego, escribe:
attrib -h -r -s /s /d X:\*.*
- Presiona Enter y revisa si el archivo se ha recuperado.
5. Herramientas de Recuperación de Datos
Si ninguno de los métodos anteriores funciona, puedes recurrir a programas especializados. Aquí tienes algunas opciones populares:
- Recuva: Gratuita y fácil de usar.
- Disk Drill: Soporta diferentes tipos de archivos.
- EaseUS Data Recovery Wizard: Ideal para recuperar datos de discos duros dañados.
Pasos generales para usar Recuva:
- Descarga e instala Recuva desde su sitio oficial.
- Abre el programa y sigue el asistente para buscar archivos eliminados.
- Selecciona los archivos que deseas recuperar y haz clic en Recuperar.
6. Consejos para Evitar la Pérdida de Archivos en el Futuro
- Activa el Historial de Archivos: Esto te permitirá restaurar versiones anteriores de archivos.
- Realiza copias de seguridad periódicas: Utiliza discos externos o servicios en la nube como OneDrive.
- Evita el uso excesivo del disco después de eliminar archivos: Esto puede sobrescribir los datos y dificultar su recuperación.
Conclusión
Recuperar archivos eliminados en Windows 10 es posible gracias a diversas herramientas y métodos que van desde la simple revisión de la Papelera de Reciclaje hasta el uso de software especializado. Recuerda siempre realizar copias de seguridad para proteger tu información y evitar pérdidas futuras.
¿Te ha resultado útil esta guía? ¡Compártela con quienes también puedan necesitar ayuda!
Preguntas frecuentes
Imagen: Pixabay
Más tutoriales en arielbmtutoriales.com